
Los políticos se olvidan que su tarea es legislar para que nuestra generación y las venideras tengan el mejor futuro posible. No están ahí para andar con tonterías y payasadas, ni tampoco para vivir a costa del contribuyente haciéndole además la vida imposible.
Cuando uno tiene la vida acomodada y el futuro resuelto, puede dedicar su tiempo a chorradas que poco tienen que ver con el futuro de los ciudadanos. Sin embargo, cualquier otra persona que tenga aspiraciones personales o desee el mejor futuro para sus hijos, estará deseando que los políticos creen en marco necesario para que las futuras generaciones tengan una vida próspera y llena de oportunidades.
Los seres humanos (igual que muchos otros seres) vivimos en sociedad y para ello necesitamos comunicarnos. Nos guste o no, la comunicación con otros ciudadanos de otros paises será indudablemente en inglés. Y los gallegos... ¿vamos a ser otra vez más los únicos que no seamos capaces a entendernos con los demás? ¿se acabará el mundo en Piedrafita? Viene esto a cuento de la polémica de los últimos días sobre el gallego y el inglés, que está provocando todo tipo de reacciones llegando incluso a las huelgas y manifestaciones.
Desde mi punto de vista es imprescindible ponernos al día en una asignatura que tenemos pendiente desde hace más de medio siglo. Actualmente tenemos un presidente del Gobierno que no habla ni papa de inglés, y eso que ejerce de presidente de turno de la Unión Europea. En los corrillos de cafetería en Bruselas, cuando el resto de presidentes se reunen para charlar de sus cosas en torno a un café (que es precisamente donde se entablan las buenas relaciones interpersonales), nuestro "presi" se queda al margen porque no se entiende con los otros. Es solo un ejemplo, pero ilustra lo "catetos" que somos cuando salimos de nuestras fronteras.
Yo, indudablemente, lo que exijo para mi hija es que le den la oportunidad de recibir una formación que le sirva para tener un buen futuro, y eso pasa por el aprendizaje del inglés. No estoy pidiendo que le enseñen la cultura inglesa ni que acabe tomando el té a las 5 en el colegio. Lo que pido es que le enseñen la que es la lengua universal de comunicación, para que en el futuro pueda elegir libremente en donde quiere trabajar y vivir. No estoy tampoco diciendo que reniegue de su tierra, como sé que muchos van a interpretar.
En conclusión, dejen de mirar para el pasado, dejense de mirarse el ombligo y hagan todo lo posible para que los ciudadanos que les pagan su sueldo -y sus descendientes- tengan la mejor vida posible, no negándoles la formación necesaria para poder desarrollarse profesional y personalmente del mejor modo posible. Dejemos de ser los paletos de Europa.
0 comentarios:
Publicar un comentario