
Nuestro presidente sólo tiene una virtud (es un perfecto manipulador de personas) y con esa habilidad lleva a los 46 millones de españoles a donde le da la gana. Al primero de ellos, al lider de la oposición. Luego a los periodistas, a los sindicalistas, y finalmente a todos los tontos que entramos al juego.
Ahora resulta que media España está de uñas porque nos quieren subir la edad de jubilación hasta los 67 años. Yo soy el primero que asumo que el sistema actual entrará en quiebra si no se toman medidas, porque la demografía es la demografía y no cabe discutir sobre el progresivo envejecimiento de la población y la escasez de recursos entrantes para tantos subsidiados como seremos dentro de varias décadas.
Pero, vamos a ver... ¿qué tiene eso que ver con la salida de la crisis y la creación de empleo? La sociedad estamos reclamando urgentes medidas estructurales que fomenten la aparición de emprendedores y empresas, que serán los que al final darán empleo a los millones de parados que vagan sin esperanza por España adelante. Y yo me pregunto... ¿alargar la edad de jubilación va a generar empleo? El tema de las pensiones se puede tocar dentro de 6 meses sin que por ello vaya a pasar nada. No parece muy urgente tomar medidas para asegurar que en el 2030 vayamos a tener una pensión digna. Lo urgente es que el desempleado sepa si este año va a poder llevar un dinerito a su familia o va a tener que esperar a 2011. Y en lugar de poner todos los recursos (humanos, dinerarios...) a trabajar en lo urgente, lo ponemos a trabajar en lo importante (aunque NO urgente).
Para colmo, va el sr Rajoy ("mire uxté") y entra al trapo de discutir sobre las pensiones. Y van los sindicatos y llaman a movilizaciones (lo que nunca hicieron en defensa de los parados). Y ya tenemos a todo el país hablando de lo que le interesa al Sr. Zapatero mientras los meses pasan sin que aparezcan esas empresas que van a generar puestos, y mientras uno a uno cada día se suma más gente a la mayor empresa del país: el INEM.
Pues nada, sigamos así, bailando la música que quiere el incompetente que nos gobierna y presumamos ante Europa de ser los más tontos de la historia de las civilizaciones.
Ahora resulta que media España está de uñas porque nos quieren subir la edad de jubilación hasta los 67 años. Yo soy el primero que asumo que el sistema actual entrará en quiebra si no se toman medidas, porque la demografía es la demografía y no cabe discutir sobre el progresivo envejecimiento de la población y la escasez de recursos entrantes para tantos subsidiados como seremos dentro de varias décadas.
Pero, vamos a ver... ¿qué tiene eso que ver con la salida de la crisis y la creación de empleo? La sociedad estamos reclamando urgentes medidas estructurales que fomenten la aparición de emprendedores y empresas, que serán los que al final darán empleo a los millones de parados que vagan sin esperanza por España adelante. Y yo me pregunto... ¿alargar la edad de jubilación va a generar empleo? El tema de las pensiones se puede tocar dentro de 6 meses sin que por ello vaya a pasar nada. No parece muy urgente tomar medidas para asegurar que en el 2030 vayamos a tener una pensión digna. Lo urgente es que el desempleado sepa si este año va a poder llevar un dinerito a su familia o va a tener que esperar a 2011. Y en lugar de poner todos los recursos (humanos, dinerarios...) a trabajar en lo urgente, lo ponemos a trabajar en lo importante (aunque NO urgente).
Para colmo, va el sr Rajoy ("mire uxté") y entra al trapo de discutir sobre las pensiones. Y van los sindicatos y llaman a movilizaciones (lo que nunca hicieron en defensa de los parados). Y ya tenemos a todo el país hablando de lo que le interesa al Sr. Zapatero mientras los meses pasan sin que aparezcan esas empresas que van a generar puestos, y mientras uno a uno cada día se suma más gente a la mayor empresa del país: el INEM.
Pues nada, sigamos así, bailando la música que quiere el incompetente que nos gobierna y presumamos ante Europa de ser los más tontos de la historia de las civilizaciones.