Leído en el libro de visitas de un restaurante:

Si la sopa estuviera igual de caliente que el vino, si el vino fuera tan añejo como el pavo y si el pavo tuviera unas pechugas como las de la camarera, la cena habría sido inolvidable.

lunes, 15 de febrero de 2010

¿Y SI HACEMOS ALGO?


Llevamos meses oyendo hablar de la economía sostenible y las medidas estructurales, pero hasta ahora no tenemos nada tangible: simples palabras. Quizá sea el momento ya de empezar a hacer algo, y yo sugiero que se empiece por el sector turístico.

El turismo es históricamente uno de los de mayor peso en nuestro PIB. En los últimos años estamos sufriendo una dura competencia por parte del Caribe (en ocasiones es más barato ir a Punta Cana a un todo incluido que ir a Canarias a media pensión) como por parte de los países bálticos.

Todo parece indicar que los países de nuestro entorno comienzan a salir de la recesión, y cuando eso sea una evidencia nuestros vecinos comenzarán a aumentar su gasto. No podemos olvidar que el gasto en turismo y en bienes NO de primera necesidad es lo primero que se resiente en una crisis como esta. Pero también debemos tener en cuenta que cuando la gente vuelve a disponer de "liquidez", todos estos gastos secundarios vuelven a aflorar. No estaría de más que España comenzara a preparar su enorme infraestructura turística para captar a nuestros vecinos una vez que éstos comiencen a gastar. ¿Por qué no puede ser el sector turístico el revulsivo para nuestra economía? Ya sabemos que los distintos sectores se encadenan entre sí, y una vez que alguno comience a tirar, arrastrará a los demás.

Yo creo que sería el momento adecuado de ir pensando en esto e ir comenzando a dar los pasos necesarios. ¿Cuál es el mayor enemigo? Los políticos. Si no son capaces a verlo y siguen enredados con sus idioteces de los coches eléctricos y otras pamplinas, algún otro país vendrá y nos tomará la delantera.

0 comentarios:

Publicar un comentario