
Vivimos en una estado permanente de crispación política. Cuando unos dicen "sí", otros dicen "no"; cuando unos dicen "arre", otros dicen "so"; cuando unos dicen "arriba", otros dicen "abajo"; cuando unos dicen "hola", otros dicen "y tú más". Todos los días, todos los días, todos los días... ¿No habrá manera que alguna vez se pongan de acuerdo en algo?
Pues sí; hay dos cosas en las que todos están de acuerdo, dos cosas para las que no existen colores de partido ni ideologías enfrentadas:
- La primera.- para subirse el sueldo. Cuando se votan en los parlamentos la subida de salarios de los diputados, curiosamente existe una unanimidad absoluta. El problema lo tiene el portavoz que luego tiene que explicarlo a los ciudadanos, pero para esto también encontraron la excusa. "Hay que dignificar la política", "no podemos permitir que los diputados se vayan a la empresa privada porque aquí no reciben una compensación que les permita llevar una vida digna". ¡¡¡ Pues que se vayan !!!
- La segunda.- para robarnos el dinero a los ciudadanos. Lean con detenimiento la noticia que les adjunto y verán como para estas cosas no hay tampoco ninguna discrepancia. Son iguales los de izquierdas, que los de derechas, que los del centro, que los de arriba, que los del medio, que los verdes, que los azules, que los rojos, que los amarillos, que su puñetera madre...
La política se convirtió en un nido de gente oportunista, que accede al puesto con la clara intención de ganar en cuatro años el dinero suficiente para llevar el resto de la vida holgada. El sistema se lo permite y lo incentiva: primero crean un montón de prevendas con cargo a nuestro bolsillo (salarios desproporcionados y compatibles con otros trabajos, coches oficiales, comidas a justificar, pensiones máximas con 7 años de cotización, indemnizaciones por cese...); el trabajo que hacen tampoco les mata: están en su casa con zapatillas y bata leyendo la prensa para ver por donde le pueden atizar a la oposición (no vaya a ser que ganen popularidad y les quiten el puestecillo, o no vaya a ser que les sigan votando y yo me vaya a quedar fuera otra legislatura más). Dicen que están creando iniciativas parlamentarias. ¡¡ Y un jamón !! ¿Cuántas leyes nuevas se aprueban a lo largo de una legislatura? En plena transición sí que había mucho que regular y legislar, pero a día de hoy lo único que sale de los parlamentos son chorradas: que si los carteles de los comercios deben ir en otro idioma, que si la ley de la memoria histórica...
Como decía: el objetivo es sacar el máximo dinero de la caja de todos en el menor tiempo posible, y en esta tarea no existe diferencia de ideologías. Todos están a lo mismo. TAN DIFERENTES Y TAN IGUALES.
0 comentarios:
Publicar un comentario