Esta es la filosofía de esta sociedad que nos tocó vivir, y el máximo exponente de la frase son los políticos. ¡¡ Qué grandes valores nos atesoran: el egoisto y la rivalidad !!
Tiempo atrás nuestros dirigentes nos convencieron de lo importante que era para todos eliminar las barreras físicas que separaban a unos países de otros y converger en un modelo único que tendría importantes beneficios colectivos para todos sus integrantes. Empezó así el proceso de construcción de la Unión Europea. Los políticos se vistieron el disfraz de europeísta convencidos y se les caía la baba cada vez que tenían que presumir de las bondades del nuevo modelo.
El tiempo está demostrando que nada es tan poderoso como el YO MISMO. Para crear una Europa Común hay que ceder y hacer sacrificios, siempre en búsqueda del punto común de encuentro. Habrá incluso que asumir cierta pérdida de identidad nacional, porque no cabe esperar que haya una convergencia única y que cada uno conserve íntegramente sus señas identitarias. ¡¡ Ahí viene el problema !!
La crisis actual está demostrando el egoismo de cada una de las naciones. España y Grecia están en boca de todos por haber "pasado olímpicamente de los demás" (en el caso de España) o por engañar a sus socios (en el caso de Grecia). ¿Cuántas veces nos llegaron consejos de los órganos supervisores europeos para que abordáramos reformas profundas en nuestro país? ¿Cuántas veces nos avisaron de que venía una crisis monumental y había que tomar medidas? ¿Cuántas veces nos recordaron que existe un objetivo de déficit público que cumplir?
Nosotros, los listos de turno, negamos absolutamente toda la realidad: aquí no había problema, los indicios de crisis no estaban fundados (nosotros sufriríamos solamente una deceleración), nuestra banca era la más sólida de Europa (eso sí, les tuvimos que soltar pasta del Estado, como a todos), el cumplimiento del déficit nos lo pasamos por el forro (¡¡ nosotros sabemos arreglar nuestro país, faltaría más; el resto que se metan en sus cosas !!). El colmo fue salir a la palestra a pedir sanciones para aquellos países que no cumplan los objetivos de crecimiento, como si nosotros fuéramos los que íbamos a tirar de la economía europea.
Ahora viene la segunda parte. Esta Europa común de la que tanto presumimos y cuyas directrices nos las pasamos por aquella parte, es la que ahora tiene que poner sus fondos para ayudarnos a salir de un problema que nosotros mismos generamos. Hablo tanto de Grecia como de España, como de Portugal. España apoya las medidas de salvación de Grecia porque tiene el ojo y las esperanzas puestas en que seamos los siguientes. ¡¡ Ese es el egoismo del que hablé al principio !! Lo dicho: lo mío es mío y lo tuyo es de todos.
P.D.: finalizo poniendo otro ejemplo de esta pauta de conducta; las comunidades autónomas; cada una hace lo que le da la gana en su fuero, importándole una mierda el resto del país. Pero cuando vienen los problemas y tienen problemas de financiación para su desmesurado gasto, todos miran al Estado a ver si les puede ceder algún tributo, o a ver si subvencionan con algún fondo público, etc. ¡¡ Que asco de país !!
domingo, 14 de febrero de 2010
LO MIO ES MIO Y LO TUYO ES DE TODOS
Author: JJRomero
| Posted at: 11:04 |
Filed Under:
Crisis,
políticos ladrones
|

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
Mucha gracias. Visitaré tu blog (es lo mínimo que puedo hacer) y te deseo también mucha suerte
Joanillo
Publicar un comentario